- Libros
- Quiénes Somos
- Tarjetas de Regalo
- Contacto
Carmelo Bene (1937-2002) tuvo un papel fundamental en la renovación del teatro. La variación permanente de la voz y la invención de una continuidad entre gesto y palabra, el empleo de la luz, la interiorización de las indicaciones escénicas en la pieza y la dislocación de los arquetipos de poder son, entre otras, sus marcas de fabricación.
Todo esto es lo que interesó de su obra a Gilles Deleuze, cuyo pensamiento surcó en profundidad todas las artes, pero que raramente se expresó sobre el teatro, respecto al cual incluso llegó a confesar, alguna vez, cierta distancia. Sin embargo, Deleuze parece encontrar en las obras de Bene las bases para un teatro menor y nuevos sostenes para la crítica, la estética y la política. Una búsqueda paralela a la que había iniciado con Kafka para la literatura.
En el Ricardo III (1977) de Bene, perversión deliberada de la obra de Shakespeare, todo el sistema de la realeza desaparece y se conservan solamente los personajes de Ricardo III y las mujeres, quienes para Bene representan a veces lo obsceno, a veces lo incierto, a veces el exceso de deseo en la historia. Pero también el personaje que corría el riesgo de devenir Mayor, de devenir Poder, desarma su propia pertenencia a la forma de Estado y se constituye, valiéndose de artilugios, prótesis y deformidades, como máquina de guerra que impide cualquier estabilización de poder.
En este sentido, todo el teatro de Bene opera por sustracción, y el texto de Deleuze, Un manifiesto de menos (1979), así lo muestra. Sustracción de las figuras subjetivas de Poder −reyes y príncipes, amos y padres− pero también y sobre todo destitución de la complicidad más profunda entre teatro y poder, la de sus propias estructuras mayores o significantes, en favor de una nueva experimentación y una nueva conciencia.a
Superposiciones - Gilles Deleuze | Carmelo Bene
Carmelo Bene (1937-2002) tuvo un papel fundamental en la renovación del teatro. La variación permanente de la voz y la invención de una continuidad entre gesto y palabra, el empleo de la luz, la interiorización de las indicaciones escénicas en la pieza y la dislocación de los arquetipos de poder son, entre otras, sus marcas de fabricación.
Todo esto es lo que interesó de su obra a Gilles Deleuze, cuyo pensamiento surcó en profundidad todas las artes, pero que raramente se expresó sobre el teatro, respecto al cual incluso llegó a confesar, alguna vez, cierta distancia. Sin embargo, Deleuze parece encontrar en las obras de Bene las bases para un teatro menor y nuevos sostenes para la crítica, la estética y la política. Una búsqueda paralela a la que había iniciado con Kafka para la literatura.
En el Ricardo III (1977) de Bene, perversión deliberada de la obra de Shakespeare, todo el sistema de la realeza desaparece y se conservan solamente los personajes de Ricardo III y las mujeres, quienes para Bene representan a veces lo obsceno, a veces lo incierto, a veces el exceso de deseo en la historia. Pero también el personaje que corría el riesgo de devenir Mayor, de devenir Poder, desarma su propia pertenencia a la forma de Estado y se constituye, valiéndose de artilugios, prótesis y deformidades, como máquina de guerra que impide cualquier estabilización de poder.
En este sentido, todo el teatro de Bene opera por sustracción, y el texto de Deleuze, Un manifiesto de menos (1979), así lo muestra. Sustracción de las figuras subjetivas de Poder −reyes y príncipes, amos y padres− pero también y sobre todo destitución de la complicidad más profunda entre teatro y poder, la de sus propias estructuras mayores o significantes, en favor de una nueva experimentación y una nueva conciencia.a
Productos similares

1 cuota de $14.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.300 |









2 cuotas de $8.501,35 | Total $17.002,70 | |
3 cuotas de $5.851,08 | Total $17.553,25 | |
6 cuotas de $3.182,70 | Total $19.096,22 | |
9 cuotas de $2.282,92 | Total $20.546,24 | |
12 cuotas de $1.856,74 | Total $22.280,83 | |
24 cuotas de $1.309,58 | Total $31.429,97 |







3 cuotas de $6.093,23 | Total $18.279,69 | |
6 cuotas de $3.355,73 | Total $20.134,40 |

3 cuotas de $6.156,63 | Total $18.469,88 | |
6 cuotas de $3.379,81 | Total $20.278,83 | |
9 cuotas de $2.529,03 | Total $22.761,31 | |
12 cuotas de $2.071,24 | Total $24.854,83 |

18 cuotas de $1.481,80 | Total $26.672,36 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos