- Libros
- Quiénes Somos
- Tarjetas de Regalo
- Contacto
“Encontré azarosamente la información sobre el manuscrito Voynich buscando datos sobre el último Zar de Rusia, su hipnotizador Rasputín y un médico ruso que lo envenenaba”, dice Daniel Guebel sobre el tema de su última novela. En El caso Voynich el autor propone un vertiginoso relato de misterios, interpretaciones y búsquedas a partir de un intrigante manuscrito encontrado a principios del siglo XX.
El ruso Wilfryd Voynich, dueño de un negocio de libros raros en Londres, encuentra en un monasterio italiano un manuscrito del siglo XVI. Lo analiza y tiene la certeza de que fue escrito en una lengua desconocida, entonces decide tomar fotografías y enviárselas a especialistas, lo cual dar lugar a una inesperada serie de hipótesis y versiones sobre su procedencia y su contenido.
¿Quién fue su autor y para qué lo escribió? ¿Cuál es el contenido del manuscrito? ¿Pertenece al milenario saber de la alquimia, o al de la cábala? ¿Al de la astronomía o al de la botánica? “No conozco nada más interesante que sentarse a escribir sobre un asunto del que uno no sabe nada. Ni un plan, ni una idea previa –comenta el autor-. De esa manera uno permite que más rápidamente funcionen las ‘políticas de sentido’ que genera la escritura en su deriva”.
El Caso Voynich - Daniel
“Encontré azarosamente la información sobre el manuscrito Voynich buscando datos sobre el último Zar de Rusia, su hipnotizador Rasputín y un médico ruso que lo envenenaba”, dice Daniel Guebel sobre el tema de su última novela. En El caso Voynich el autor propone un vertiginoso relato de misterios, interpretaciones y búsquedas a partir de un intrigante manuscrito encontrado a principios del siglo XX.
El ruso Wilfryd Voynich, dueño de un negocio de libros raros en Londres, encuentra en un monasterio italiano un manuscrito del siglo XVI. Lo analiza y tiene la certeza de que fue escrito en una lengua desconocida, entonces decide tomar fotografías y enviárselas a especialistas, lo cual dar lugar a una inesperada serie de hipótesis y versiones sobre su procedencia y su contenido.
¿Quién fue su autor y para qué lo escribió? ¿Cuál es el contenido del manuscrito? ¿Pertenece al milenario saber de la alquimia, o al de la cábala? ¿Al de la astronomía o al de la botánica? “No conozco nada más interesante que sentarse a escribir sobre un asunto del que uno no sabe nada. Ni un plan, ni una idea previa –comenta el autor-. De esa manera uno permite que más rápidamente funcionen las ‘políticas de sentido’ que genera la escritura en su deriva”.
Productos similares
1 cuota de $22.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900 |









2 cuotas de $13.614,05 | Total $27.228,10 | |
3 cuotas de $9.369,92 | Total $28.109,75 | |
6 cuotas de $5.096,78 | Total $30.580,66 | |
9 cuotas de $3.655,86 | Total $32.902,72 | |
12 cuotas de $2.973,37 | Total $35.680,49 | |
24 cuotas de $2.097,16 | Total $50.331,91 |







3 cuotas de $9.757,69 | Total $29.273,07 | |
6 cuotas de $5.373,87 | Total $32.243,20 |

3 cuotas de $9.859,21 | Total $29.577,64 | |
6 cuotas de $5.412,42 | Total $32.474,49 | |
9 cuotas de $4.049,99 | Total $36.449,93 | |
12 cuotas de $3.316,87 | Total $39.802,49 |

18 cuotas de $2.372,95 | Total $42.713,08 |









Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos